es una especie de ave muy particular que habita en los bosques tropicales de Centroamérica. De tamaño mediano, esta ave se caracteriza por tener un magnífico plumaje amarillo brillante con manchas negras, además posee una gran cola decurvada y negra con reflejos azul-verdosos.
Los mangos pechiverdes tienen un comportamiento muy ágil y activo, se les puede ver volar a gran velocidad lanzándose entre los árboles e incluso hay ocasiones en las que hacen giros en el aire para mejorar su maniobrabilidad. Se alimentan con frutas, semillas y insectos.
Además, los mangos pechiverdes se caracterizan por cantar con un dulce canto de tres notas que se repite a lo largo de la mañana, lo que les ha ganado varios otros nombres como “flautista” o “flautista paraíso”.
En cuanto a su reproducción, la hembra suele poner entre 2 y 3 huevos blancos con manchas marrones.
debido a la destrucción de hábitat natural, el uso de pesticidas, la cría en cautiverio y el tráfico ilegal, existe una preocupación por el futuro de esta especie. Es por ello, que la UICN sugiere vigilancia y protección de los nidos para prevenir y reducir la presión sobre las poblaciones de Mango pechiverde.
Entre los principales factores de amenaza para esta especie se encuentran:
Fragmentación y destrucción de hábitat natural.
Uso de pesticidas.
Caza en el campo.
Cría en cautiverio.
Tráfico ilegal para criar en criadero.
Contaminación por productos químicos.