> Martín pescador verde

Chloroceryle americana

Taxonomía

Nombre científico:
Chloroceryle americana
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
CORACIIFORMES
Familia:
ALCEDINIDAE
Género:
Chioroceryle
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Martín pescador verde

Información

Descripción:
El martín pescador verde tiene un largo total de 19 centímetros, pesa 27 gramos y tiene una cola corta y un pico largo. Es verde oliva en la parte superior, con manchas blancas sobre el ala y cola. Los machos tienen la parte inferior blanca, siendo el pecho castaño. Las hembras tienen la parte inferior blanca pero el pecho verdoso. Presentando una garganta amarillenta, acanelada. El martín pescador verde es un insectívoro, y su dieta consiste principalmente de insectos, como escarabajos, libélulas y abejas. También vienen pequeños peces y ranas. El martín pescador verde se reproduce de abril a julio. El macho excava una madriguera en un banco o montículo de termitas, y la hembra pone 2 a 5 huevos. Los huevos son incubados por la hembra durante unos 21 días, y los polluelos eclosionan tras unos 29 días.
Distribución:
Se encuentra en América Central y del Sur.
Situación:
Chloroceryle americana ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Chloroceryle americana figura como Preocupación menor.
Amenazas:
Las principales amenazas que enfrenta el martín pescador verde son: Pérdida de hábitat: La deforestación y la degradación de los bosques están reduciendo el área disponible para esta ave. Contaminación: La contaminación del agua y el suelo puede afectar la disponibilidad de presas y la salud de esta ave.
Conservación:
Cesta de compras