La flora no vascular en Venezuela comprende los grupos de plantas que no poseen tejidos conductores de agua y nutrientes, como los musgos, los hepáticas y los antoceros. Estas plantas se caracterizan por tener un ciclo de vida con alternancia de generaciones, donde la fase gametofítica es dominante y la fase esporofítica es dependiente. La flora no vascular en Venezuela es muy diversa y se distribuye en diferentes ecosistemas, desde las zonas áridas hasta las selvas tropicales. Algunas especies tienen importancia ecológica, como las que forman turberas o las que crecen sobre las rocas y contribuyen a su descomposición.

Briofitas

Musgo de la Azulita

Musgo pleurocárpico, epífito, colgante. Tallo ramificado. Hojas lanceoladas,
base fuertemente auriculada, margen serrulado, costa simple, células lineales, pluripapilosas,
células alares no diferenciadas. Cápsula erecta. Opérculo rostrado. Peristoma doble

Leer más »
Briofitas

Musgo Teres

Musgo pleurocárpico, epífito, colgante. Hojas profundamente cóncavas,
oblongo-ovadas, base cordada hasta auriculada, ápice corto-acuminado; costa simple,
3/4 largo de la lámina; márgenes enteros hasta serrulados; células de la lámina papilosas

Leer más »
Briofitas

Musgo del Tamá

Musgo acrocárpico. Negruzco. Hojas estrecho-lanceoladas. Costa excurrente,
serrada. Células inferiores de la lámina, cuadradas de paredes finas y las superiores crasas,
elongadas y porosas. Células alares ausentes

Leer más »
Briofitas

Musgo de Curumo

Musgo pleurocárpico, epífito. Verde amarillento. Hojas del tallo y las ramas
lanceoladas levemente diferenciadas en tamaño; ápice apiculado, células de la lámina
prorulosas, células alares presentes. Costa corta y doble

Leer más »
Cesta de compras