> Agutí brasileño

Dasyprocta leporina

Taxonomía

Nombre científico:
Dasyprocta leporina
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentina
Familia:
Dasyproctidae
Género:
Dasyprocta
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Agutí de rabadilla roja

Información

Descripción:
Pesa entre 2,1 y 5,9 kg. Miden 47 a 65 cm de largo con una cola de 1 a 3 cm. Su pelo es castaño en la parte anterior y anaranjado a rojizo en la parte posterior. Las patas anteriores tienen 4 dedos, las posteriores tres. Necesitan para alimentarse un territorio de 3 a 8 hectáreas, el cual defienden en pareja. Se alimentan de frutos, semillas, hierbas, brotes y tubérculos. Sus hábitos son preferencialmente diurnos. Excavan madrigueras de hasta 60 cm de profundidad con varias cámaras y galerías y las cubren con ramas y hojas. Su período de gestación dura 104 días y nacen, en cada parto, entre 1 a 3 crías.
Distribución:
Esta especie se encuentra en Sudamérica al norte del Amazonas y al este del Río Negro, luego al sur del Amazonas, al este del Río Madeira y hasta la costa central de Brasil (Patton y Emmons, 2015). Se encuentra en Venezuela y las Guayanas (Guayana Francesa, Guyana y Surinam). Se ha introducido en las Antillas Menores, específicamente en Dominica, Granada y las Islas Vírgenes Estadounidenses (Eisenberg y Redford, 1999).
Situación:
Se catalogó como de menor preocupación en vista de su amplia distribución, su presunta gran población, su presencia en varias áreas protegidas, su tolerancia a cierto grado de modificación del hábitat, la falta de amenazas importantes y porque es poco probable que esté en declive.
Amenazas:
No existen amenazas importantes para esta especie. Se caza localmente, pero esto no se considera una amenaza importante para la especie en general. Una amplia gama de endoparásitos puede infectarla (Patton y Emmons, 2015).
Conservación:
Se encuentra en áreas protegidas en todos los países de su área de distribución.
Cesta de compras