De pequeño tamaño generalmente, su cuerpo es alargado y lateralmente comprimido. Boca muy pequeña, ligeramente oblicua. Su coloración es amarillo verdoso o azulado hacia la parte dorsal, que pasa a blanco plateado ventralmente, lados del cuerpo con 5 franjas amarillas a los lados del cuerpo a veces casi anaranjado, anchas; todas de similar anchura e intensidad. Dorsal color naranja, pectorales ligeramente rosadas. Caudal amarillo verdoso, inferior de la boca rojo vivo. Se alimenta de plancton. Habita en fondos someros, rocosos o coralinos.
En Venezuela es una especie muy común en el área de la región nororiental e insulares
oceánicas, los litorales central y occidental.
Haemulon chrysargyreum es común y abundante en partes de su área de distribución. Es una de las cinco especies que representaron el 77% de la densidad total del censo visual de peces capturables en la Reserva Marina de Barbados y en el área adyacente que no es reserva. Se registraron estimaciones de densidad para esta especie en 15,60 individuos/400 m2 en la Reserva Marina de Barbados y 2,67 individuos/400 m2 en el área que no es reserva (Chapman y Kramer 1999). Un estudio de Tupper y Juanes (1999) sobre los efectos de la Reserva Marina de Barbados en la dinámica de reclutamiento de peces hemúlidos y sus depredadores en los arrecifes de coral muestra que el tamaño y la abundancia de los roncadores adultos Haemulon chrysargyreum, H. aurolineatum y H. flavolineatum, así como de los piscívoros que se alimentan de roncadores, fueron mayores dentro de la reserva que en los arrecifes adyacentes. Sin embargo, el tamaño y la abundancia de los juveniles de mayor edad no difirieron entre los arrecifes protegidos y explotados. El reclutamiento y la abundancia de juveniles tempranos fueron menores dentro de la reserva y estuvieron inversamente relacionados con la densidad de depredadores. Los resultados indican que, si bien la protección tiene un efecto positivo significativo en el tamaño y la abundancia de peces carnívoros grandes, una mayor depredación dentro de la reserva puede conducir a un menor reclutamiento de juveniles; la Reserva Marina de Barbados parece ser un sumidero local para los juveniles de roncadores.
Por lo general, esta especie no es objeto de pesca debido a su pequeño tamaño y cuerpo estrecho, pero puede ser objeto de pesca local (Tupper y Juanes 1999).
Debido a su valor pesquero muy limitado, esta especie no parece tener ninguna medida de gestión específica establecida.