> Atún aleta amarilla

Thunnus albacares

Taxonomía

Nombre científico:
Thunnus albacares
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Perciforme
Familia:
Scombridae
Género:
Thunnus
Estado de conservación:
Casi amenazado
Nombres comunes:
Atún aleta amarilla, atún rabil

Información

Descripción:
Cuerpo muy alargado y fusiforme con el hocico aguzado, dientes pequeños y cónicos, pectorales exageradamente largas; pedúnculo caudal delgado y fuerte. Lóbulo de la segunda dorsal y anal largos. Las aletas pectorales, pueden llegar a sobre pasar el nivel del origen de la segunda aleta dorsal pero nunca alcanzar el extremo posterior de su base. Su coloración es azul oscuro dorsalmente que pasa a amarillo dorado lateralmente y blanco plateado en la región ventral.
Distribución:
Se encuentra en aguas oceánicas, cerca de las áreas insulares.
Situación:
El atún aleta amarilla está ampliamente distribuido, crece rápidamente y es altamente productivo (Collette y Graves 2019). La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que los desembarques mundiales mostraron un aumento gradual, pero variable, de 110.879 toneladas en 1950 a 1.130.605 toneladas en 2006 (FAO 2009). Las capturas mundiales a partir de 2006 han seguido aumentando en términos generales y han superado las 1.400.000 toneladas en los últimos años (ISSF 2020b).
Amenazas:
El aumento de las capturas de las flotas de cerco que pescan sobre Dispositivos de Concentración de Peces (DCP) ha dado lugar a mayores tasas de mortalidad por pesca de tamaños pequeños no deseados, cambios significativos en la selectividad general por tamaño y, por lo tanto, una reducción de los rendimientos máximos sostenibles. El aumento de la capacidad y la eficiencia de las embarcaciones de cerco, en combinación con la falta de medidas de conservación significativas para limitar las capturas de juveniles, es motivo de preocupación.
Conservación:
Esta especie está catalogada como especie altamente migratoria en el Anexo I de la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982 (Departamento de Pesca de la FAO 1994). La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) ha adoptado una norma provisional de control de la captura de atunes tropicales. Las medidas de conservación actuales para el atún aleta amarilla incluyen un cierre de 72 días para los grandes buques de cerco (capacidad de más de 182 toneladas métricas), un límite a la capacidad total de los buques, un cierre temporal al oeste de las Islas Galápagos y límites a la cantidad de plantados que un buque puede colocar.
Cesta de compras