> Camarón nocturno de Bermudas

Processa bermudensis

Taxonomía

Nombre científico:
Processa bermudensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Processidae
Género:
Processa
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón nocturno de Bermudas

Información

Descripción:
Caparazón sin espina antenal. Primer par de pereiópodos sin exópodos, asimétricos, solo el derecho es quelado, el izquierdo presenta un propodo y un dáctilo simples. Somitos abdominales inermes. Segundo par de pereiópodos asimétricos, el de la derecha más largo que el izquierdo. Translúcido, con manchas rojas pequeñas y otras blancas más grandes en el caparazón, abdomen, telson, urópodos y base de las anténulas. Segmento distal de tercer maxilípedo y primer par de pereiópodos de color rojo. Masas ovígeras amarillas a rosadas.
Distribución:
Desde EE.UU. (Carolina del Norte); Bermudas; Cuba; Puerto Rico; Honduras; Belice; Martinica hasta Venezuela.
Situación:
Processa bermudensis es más frecuente encontrarla sobre praderas de fanerógamas marinas en horas nocturnas, razón por lo cual se piensa que en el día pueda migrar a aguas más profundas.
Amenazas:
No hay amenazas reportadas.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras