> Camarón pistolero de arena

Alpheus floridana

Taxonomía

Nombre científico:
Alpheus floridana
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Decapoda
Familia:
Alpheidae
Género:
Alpheus
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Camarón pistolero de arena

Información

Descripción:
Caparazón con una carina dorsal anterior; rostro presente; capuchones oculares inermes, delimitados por depresiones adrostrales. Escafocerito con una espina curva prominente. Que la mayor sin escotaduras. Pereiópodos 3-4 con extremo distal del margen ventral del mero no proyectado; propodo con 3-5 espinas; dáctilos simples. Propodo del quinto pereiópodo inerme.
Distribución:
Desde EE. UU. (Florida) y golfo de México hasta Brasil (Bahía).
Situación:
Tres especies de góbidos, Nes longus, Ctenogobius saepepallens y Bathygobius curacao viven asociados al camarón Alpheus floridanus, pero sólo con el primero es de forma obligada. Generalmente el camarón se encarga del mantenimiento de la madriguera, mientras que el góbido monta guardia cerca de la entrada. En caso de peligro el pez advierte al camarón mediante un movimiento de su cola y ambos se guarecen en el interior de la madriguera. En caso de ser necesario, el camarón emite un chasquido con su quela mayor, que puede ahuyentar o aturdir al atacante. Habita en fondos arenosos o fangosos someros, en madrigueras que comparte con peces góbidos. Hasta 55 m de profundidad.
Amenazas:
No posee amenazas reportadas.
Conservación:
No posee medidas de conservación.
Cesta de compras