> Cangrejo Ermitaño de Rayas finas

Clibanarius vittatus

Taxonomía

Nombre científico:
Clibanarius vittatus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Con Articulaciones
Orden:
Décapoda
Familia:
Diogenidae
Género:
Clibanarius
Estado de conservación:
no Evaluado
Nombres comunes:
Cangrejo Ermitaño de rayas finas

Información

Descripción:
Sus características morfológicas están “principalmente enfocadas” a la ocupación de las conchas de gastrópodos, las cuales son: un par de ojos desarrollados y pedunculados, dos pares de antenas y cinco pares de pereiópodos con modificaciones. Clibanarius vittatus es una especie de cangrejo ermitaño que, además de alcanzar tallas considerables, presenta amplia distribución y suele tener un papel importante para la estructuración del ecosistema que habita, como carroñero y principal degradador de materia orgánica.
Distribución:
Clibanarius vittatus (Bosc, 1802) es una especie que habita en ambientes estuarinos. Para poder establecerse en estos cuerpos de agua, donde el medio externo es más diluido, los ermitaños tienden a mantener concentraciones internas estables. Por ello son considerados organismos hiper-osmorreguladores, ya que se mantienen en un estado hiperosmótico, son eurihalinos, capaces de regular la composición iónica de su hemolinfa produciendo orina hiperosmótica reduciendo así la pérdida de sales (Pequeux, 1995; Onke et al., 2003). Esta especie podemos encontrarla desde el este de Estados Unidos (de Virginia a Florida), El Golfo de México, Antillas, Colombia, Venezuela, Surinam, Guayanas y Brasil (de Para a Santa Catalina (Negri, M., Pileggi, L. G., & Mantelatto, F. L. 2012)
Situación:
No Evaluado
Amenazas:
No Evaluado
Conservación:
No Evaluado
Cesta de compras