No obstante la coloración tipo de la especie es el color azul o morado oscuro en el que se puede apreciar dos franjas de color claro que recorren al animal desde la cabeza hasta el nacimiento de la cola caudal.Habita en las zonas intermedias entre los 5 y 15 metros de profundidad. Aunque usualmente se lo ve entre zonas rocosas, también se aventura a aguas abiertas para alimentarse de plancton. Cuerpo fusiforme, alargado y cilíndrico. No son muy robustos y tienen la cabeza redondeada. Es omnívoro en su hábitat natural, se alimenta de invertebrados y zooplancton que encuentra en el lago. En el acuario deberemos apostar por una alimentación lo más variada posible y con niveles bajos de proteína animal: escamas, granulados, alimento vegetal, alimento vivo y congelados. Los machos son de color de fondo negro con rayas azul claro y sus aletas dorsal y anal terminan en punta, las hembras son de un color mostaza y sus aletas dorsal y anal terminan en punta redondeada y además son de menor tamaño que los machos. Es agresivo y territorial con machos de su misma especie sobre todo en época de reproducción y también con otras especies de Melanochromis parecidas.