es una especie de ave pequeña perteneciente a la familia Trochilidae. Su tamaño es de 10.2 a 11.2 cm de largo desde la punta del pico hasta la cola. Este ave es más conocida como el colibrí más grande de la región de los Andes.esta especie de ave es el color y tamaño de su plumaje. El plumaje del colibrí jaspeado es de color marrón oscuro con líneas y manchas, logrando un efecto jaspeado, es decir, que el cuerpo se ve aguado por el franjeamiento. Esta ave también presenta un anillo blanco alrededor de los ojos, y una zona brillante color café en la parte superior de la cabeza.
El colibrí jaspeado posee la habilidad de volar en el mismo lugar, lo que se conoce como “vuelo estacionario”. Esta es una habilidad natural de esta especie de ave, y significa que el ave está volando, pero sin desplazarse un lugar a otro.
Además, este pájaro se alimenta de néctar de flores de plantas de la familia Psittacidae. Los machos son los encargados de buscar el alimento para los demás del grupo, a través del cual también defienden la madriguera.
está distribuida principalmente, a lo largo de los Andes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia; aunque también se encuentra al norte de Venezuela e incluso respecto al sur de Argentina.
se encuentra vulnerable a la influencia humana y a los resultados del cambio climático.
No se ha registrado una disminución de la población de Colibríes Jaspeados en todos los hábitats donde habitan, pero existen algunos significativos factores de amenaza que tienen un impacto en su conservación. Estos factores son principalmente la modificación de los hábitats donde habitan, la destrucción de los bosques, la agricultura y la fragmentación de los hábitats. Así mismo, el cambio climático implica una disminución del número de insectos, propiciando la baja en el número de alimento para este tipo de aves.
A nivel local, en donde se encuentran los hábitats del Colibrí Jaspeado, existe una preocupación por la baja en el número de estas aves. Esto es debido a la deforestación de los bosques nativos en algunas áreas, como el norte de Misiones (Argentina) y el este de Bolivia. Estas áreas son fundamentales para la población de Colibríes Jaspeados, y con el paso del tiempo, si no se toman las medidas necesarias, estas aves podrían desaparecer.