La concha rígida tiene un par de valvas espinosas gruesas unidas por ligamentos que recorren todo el lado dorsal del bivalvo. El bivalvo es triangular con 15 a 25 costillas bajas que irradian desde el extremo anterior puntiagudo (o umbo) hasta el borde posterior grande. El exterior de la concha suele ser de un color marrón opaco con muchas espinas pequeñas en forma de tubo a lo largo de la cresta de sus costillas radiales. Su extremo anterior suele estar enterrado en un sustrato fino y unido por hilos bisales, con su extremo posterior más ancho y abierto que se extiende justo por encima de la superficie del fondo marino para facilitar la alimentación por filtración. Las algas (p. ej., Lobophora variegata) y los invertebrados como las esponjas y los corales incrustantes tienden a crecer en la parte expuesta de la concha y pueden camuflarla muy bien.
Se puede encontrar en las aguas costeras del Atlántico occidental, desde el sur de Florida, a través del Caribe y las Indias Occidentales hasta Brasil y la parte sur de la India.
Es una especie bentónica de aguas poco profundas que se encuentra normalmente en hábitats limosos de fondo blando. Su extremo anterior estrecho (umbo) está enterrado y unido al sustrato subterráneo por sus hilos bisales. Su extremo posterior, más ancho y abierto, se extiende justo por encima de la superficie del fondo marino para facilitar la alimentación por filtración. Las algas, los invertebrados como las esponjas y los corales incrustantes tienden a crecer en la parte expuesta de la concha y pueden camuflarla muy bien.
No hay amenazas reportadas.
No posee medidas de conservación.