Cuerpo cilíndrico, completamente cubierto por numerosas espínulas puntiagudas, con poco espacio entre ellas. Rostro presente, lateralmente comprimido, con dientes dorsales y
ventrales, pero no laterales. Ojos pequeños, pedunculados,
despigmentados. Margen lateral del telson con al menos 3 espinas laterales. El color de cuerpo es generalmente blancuzco y rosado.
Esta especie se distribuye a lo largo del Golfo de México, el Mar Caribe, el Estrecho de Florida y la costa de Brasil (Palomares y Pauly 2009). La localidad tipo de esta especie es la Estación Blake 264, frente a Granada, Indias Occidentales.
Tavares (2002) registra que esta especie ha sido “obtenida en cantidades considerables” durante operaciones exploratorias de pesca de arrastre en aguas profundas en el Caribe. Escobar-Briones et al. (2008) encontraron que la especie es común en las Cordilleras Mexicanas y el Banco de Campeche en el suroeste del Golfo de México. Esta puede ser una de las especies más comunes en algunas localidades de su área de distribución, generalmente se mantiene en su madriguera o cerca de ella.
Es poco probable que exista una amenaza importante que afecte a esta especie. Sin embargo, es posible que en algún momento en el futuro, si se considera que es comercialmente viable, se pueda capturar esta especie.
No existen medidas de conservación específicas para esta especie.