> Mono chucuto

Cacajao melanocephalus(Humboldt, 1812)

Taxonomía

Nombre científico:
Cacajao melanocephalus(Humboldt, 1812)
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
PrimatesLinnaeus, 1767
Familia:
PitheciidaeMivart, 1868
Género:
CacajaoLesson, 1840
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Uacari de espalda dorada

Información

Descripción:
Este animal, fue descrito por primera vez por Humboldt en 1812, quien lo nombró Simia melanocephalus. Su mayor característica es su cola corta y gruesa, el pelaje negro en patas delanteras y cabeza, rojo en su parte posterior, y amarillo arena en su espalda. Es una de las especies más grandes de la familia Pitheciidae. Su peso es de alrededor de 2,7 kg, llega a medir 54 cm de la cabeza a la cola. Su dieta se basa principalmente en semillasfrutos, no obstante puede llegar a consumir algunos vertebrados pequeños e invertebrados. Cuenta con una dentadura para la dieta basada en semillas, con caninos e incisivos grandes y prominentes. Es un primate diurno y arbóreo que se congrega en grupos de entre 20 a 200 individuos. Las hembras paren una cría por vez, la cual está sujeta a la vigilancia y cuidado por parte de los adultos. Se desplazan principalmente en posición cuadrúpeda y son bastante activos sobre el dosel arbóreo saltando grandes distancias entre las brechas del bosque.
Distribución:
Es una especie de primate platirrino arborícola sudamericano.4​ Habita en la Amazonia, en bosques de galería e inundables en territorio de Colombia, Venezuela y Brasil. La especie prefiere los bosques de galería y zonas pantanosas e inundables en la Amazonia en bosques estacionalmente inundables
Situación:
Amenazas:
Extracción ilegal del hábitat para comercio ilegal de especies, la fragmentación de hábitat por tala minería y quema ilegales , entre otras causas, una nueva amenaza es la captura ilegal de crías para el mercado de mascotas
Conservación:
Cesta de compras