Paragüero ornado, Pájaro paraguas , Pájaro paraguas amazónico, Pájaro sombrilla o Toropisco amazónico
El macho es mucho más grande que la hembra, y es probablemente el paseriforme más grande de América del Sur, así como el mayor paseriforme clamador (subóscinos) del mundo. El macho alcanza un peso de 480-571 gramos y una longitud de 48-55 cm. Los promedios de las hembras son de 41-44 cm de longitud y hasta 380 gramos de peso.
Al igual que en los otros paragüeros, el plumaje es casi completamente negro, tiene una cresta visible en la parte superior de su cabeza, y un zarzo inflable en el cuello, que le sirve para amplificar sus fuertes gritos. Tiene los ojos claros, mientras que en los otros toropiscos los ojos son negro
Es nativo de la cuenca amazónica en América del Sur. Se distribuye en la casi totalidad de la inmensa cuenca amazónica, desde los contrafuertes andinos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, hacia el este hasta el sur de Venezuela (cuencas del alto y medio río Orinoco), localmente en el suroeste de Guyana, y Brasil (hacia el este hasta las cuencas de los ríos Negro y Xingú, hacia el sur hasta el sur de Mato Grosso, llegando hasta la cabecera del río Paraguay).
Esta especie es considerada poco común y local en su hábitat natural, el dosel y los bordes de bosques de várzea y riparios en la Amazonia y de bosques montanos y de estribaciones de la pendiente oriental de los Andes, hasta los 1500 m de altitud.
Se sospecha que esta especie pierde entre el 11,2% y el 11,7% de su hábitat adecuado dentro de su distribución durante tres generaciones (10 años) según un modelo de deforestación amazónica (Soares-Filho et al. 2006, Bird et al. 2011). Por lo tanto, se sospecha que disminuirá <25% en tres generaciones.
HA sido evaluado por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2016; figura como de Preocupación Menor.