> Pibí de la selva

Contopus virens

Taxonomía

Nombre científico:
Contopus virens
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Aves
Orden:
PASSERIFORMES
Familia:
TYRANNIDAE
Género:
Contopus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Pibí de la selva

Información

Descripción:
Es un ave pequeña, de unos 15 cm de largo. Tiene un plumaje verde oscuro con una garganta blanca y una raya negra a través del ojo. El macho tiene una cresta de plumas negras en la cabeza. Se alimenta de insectos y otros artrópodos. Espera en una percha a una altura media de un árbol para raudamente salir volando para atrapar a sus presas en vuelo, aunque a veces también lo captura entre la vegetación. Es una especie importante para el ecosistema. Es un depredador de insectos, y ayuda a controlar las poblaciones de estos insectos.
Distribución:
Esta especie nidifica en América del Norte, en el centro sur y sudeste de Canadá y casi toda la mitad oriental de los Estados Unidos, migrando hacia América del Sur en el otoño, donde reside principalmente en el norte del continente y en el occidente de la cuenca del Amazonas.
Situación:
Contopus virens ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Contopus virens figura como Preocupación Menor.
Amenazas:
Destrucción y fragmentación del hábitat: El hábitat del pibí de la selva se encuentra en bosques, matorrales y bordes de bosques, que están siendo destruidos o fragmentados por la agricultura, la ganadería y el desarrollo urbano. Caza furtiva: El pibí de la selva es una especie de caza popular, y es cazada por su carne y sus huevos. Cambio climático: El cambio climático está afectando a los bosques, matorrales y bordes de bosques, el hábitat del pibí de la selva. El aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones están provocando que estos ecosistemas se vuelvan más secos y vulnerables a los incendios forestales.
Conservación:
Cesta de compras