Puede alcanzar una longitud de 88 cm , pero suele ser de 32 cm . Tiene 11 radios blandos dorsales y 49 vértebras. No tiene espinas anales ni columna vertebral. Su dorso es de color gris parduzco.
Carnívoro , generalmente se alimenta de pequeños peces y crustáceos .
oulengerella cuvieri, también conocida como la mojarra rayada, es una especie de pez de la familia Ctenoluciidae endémica de los ríos Orinoco y Amazonas en Venezuela. Está clasificada como En Peligro (EN) en la Lista Roja de la UICN debido a las amenazas de sobrepesca, la contaminación y el cambio climático.
Las principales amenazas para Boulengerella cuvieri son:
Sobrepesca: Boulengerella cuvieri es un pez popular para la pesca comercial y recreativa. Se captura con redes de enmalle, anzuelos y líneas de pesca. La sobrepesca ha reducido significativamente las poblaciones de esta especie.
Contaminación: Los ríos Orinoco y Amazonas están siendo contaminados por actividades humanas, como la minería, la agricultura y la industria. La contaminación está afectando el hábitat de Boulengerella cuvieri y su capacidad de reproducirse.
Cambio climático: El cambio climático está afectando los ríos Orinoco y Amazonas, causando cambios en el nivel del agua, la temperatura y la composición del agua. Estos cambios están afectando el hábitat de Boulengerella cuvieri y su capacidad de sobrevivir.
Hay una serie de cosas que se pueden hacer para ayudar a proteger a Boulengerella cuvieri, incluyendo:
Controlar la pesca: Se deben implementar medidas para controlar la pesca de Boulengerella cuvieri, como cuotas de pesca, temporadas de veda y límites de tamaño.
Reducir la contaminación: Se deben implementar medidas para reducir la contaminación de los ríos Orinoco y Amazonas, como la regulación de las actividades industriales y agrícolas.
Adaptarse al cambio climático: Se deben desarrollar medidas para ayudar a Boulengerella cuvieri a adaptarse al cambio climático, como la construcción de presas para regular el nivel del agua y la creación de refugios para el pez.
Tomando estas medidas, podemos ayudar a garantizar la supervivencia de Boulengerella cuvieri y otros peces en peligro de extinción.
Aquí hay algunas medidas específicas que se pueden tomar para proteger a Boulengerella cuvieri:
Se pueden establecer santuarios de pesca para proteger las poblaciones de peces en los ríos Orinoco y Amazonas.
Se puede trabajar con las comunidades locales para promover la pesca sostenible.
Se puede educar a la población sobre la importancia de proteger a los peces y otros recursos naturales.
Al trabajar juntos, podemos ayudar a proteger a este pez único y su hogar.
En particular, Boulengerella cuvieri es una especie rara que se encuentra solo en los ríos Orinoco y Amazonas. Su hábitat es particularmente vulnerable a la sobrepesca, ya que los ríos Orinoco y Amazonas son sistemas fluviales importantes con una gran población humana. La contaminación y el cambio climático también son amenazas importantes para esta especie, ya que los ríos Orinoco y Amazonas son ecosistemas complejos y delicados.
Además de las amenazas mencionadas anteriormente, Boulengerella cuvieri también está amenazada por la introducción de especies exóticas, como el pez gato jaguar (Pterophyllum scalare). El pez gato jaguar es un depredador voraz que se alimenta de peces pequeños, como Boulengerella cuvieri.