> Torito

Acanthostracion quadricornis

Taxonomía

Nombre científico:
Acanthostracion quadricornis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Peces
Orden:
Tetraodontiformes
Familia:
Ostraciidae
Género:
Acanthostracion
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Torito

Información

Descripción:
Cuerpo oblongo, grueso, encerrado en una caja ósea formada por placas de escamas gruesas, unidas y en placas que usualmente tienen forma hexagonal; este carapacho tiene aberturas para la boca, ojos branquias y aletas, y rodea completamente las bases de las aletas dorsal y anal; además tiene largas espinas que se proyectan al frente sobre los ojos y una en la punta posterior inferior, las placas por encima y por debajo de la base de la caudal están desarrolladas como espinas cortas; boca pequeña, terminal, labios carnosos; dientes medianos, cónicos, usualmente <15 por mandíbula; apertura branquial corta, hendidura oblicua, en frente de la base de las aletas pectorales; sin espinas en la aleta dorsal, aleta dorsal y anal en la parte posterior del carapacho; radios pectorales 11, raramente 12; sin aletas pélvicas; base de la aleta caudal delgada y flexible, aleta caudal en forma de abanico.con el extremo redondeado; radios de las aletas dorsal, anal y pectoral ramificados; línea lateral no conspicua. Gris marrón a verdes amarillentos; una raya azul desde el hocico hasta el origen de la aleta anal; numerosas rayas irregulares cortas y largas y puntos azul oscuro a azul brillante; 3-4 líneas paralelas en las mejillas; algunos peces sin marcas azules. Juveniles gris-marrón pálido, con puntos azul anillado con negro.
Distribución:
Acanthostracion quadricornis se distribuye en el Océano Atlántico occidental desde el sur de Massachusetts a lo largo de los EE. UU., las Bermudas, las Bahamas, a lo largo del Golfo de México y el Mar Caribe, y a lo largo de Sudamérica hasta el sur de Brasil, incluida la isla Trinidade (Simon et al. 2013). Los registros de Sudáfrica y, especialmente, de Australia requieren verificación.
Situación:
Acanthostracion quadricornis es común en los registros de museos a lo largo de su distribución. La captura media anual por unidad de esfuerzo (CPUE) en el Programa de Evaluación y Monitoreo del Área Sudeste (SEAMAP) durante las prospecciones de arrastre de otoño de 1987 a 2010 indican una tendencia creciente, mientras que las prospecciones de arrastre realizadas en el verano no muestran una tendencia clara.
Amenazas:
No se conocen amenazas importantes.
Conservación:
No existen medidas de conservación específicas para cada especie.
Cesta de compras