> Lapa Común

Cuniculus paca

Taxonomía

Nombre científico:
Cuniculus paca
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Rodentia
Familia:
Cuniculidae
Género:
Cuniculus
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
lapa de montaña, lapa montañera, tinajo, Mountain paca

Información

Descripción:
Es una especie de roedor histricomorfo. Su cuerpo mide entre 60 y 80 cm de longitud, 35 cm de altura y la cola 2 a 3 cm.​ Pesa entre 7 y 10 kg. Está cubierta por un pelaje híspido de color pardo o anaranjado, con bandas de manchas blancas redondeadas. La cabeza es grande, las mejillas son abultadas, las orejas son cortas, marrones, las vibrizas son largas, los ojos son grandes y bien separados. La gestación dura 145-155 días, al término de la cual tienen camadas de 1 a 3 cachorros. tienen hábitos nocturnos y van solitarias o en parejas. Se alimentan de vegetales (tubérculos, rizomas, vástagos, hojas, semillas, frutos). Pasan el día en su madriguera construida con varias salidas disimuladas por el follaje. No se alejan demasiado de sus madrigueras y son animales territoriales. Son excelentes corredoras y nadadoras.
Distribución:
Vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques de montaña andinos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Situación:
Se catalogó como de Preocupación Menor debido a su amplia distribución, su presunta gran población, su presencia en diversas áreas protegidas y porque es improbable que esté disminuyendo al ritmo requerido para ser catalogada en la categoría de amenazada. Sin embargo, se han producido extinciones locales en el sureste de su área de distribución debido a la destrucción del hábitat.
Amenazas:
Es poco probable que su población disminuya a casi la velocidad que obligue a calificar para su inclusión en una categoría de amenaza. Sin embargo, las extinciones locales han ocurrido en el sureste de su ámbito de distribución, debido a la destrucción del hábitat. En el sureste de México es cazado y utilizado como alimento.
Conservación:
La especie está incluida en el Anexo C del Reglamento (CE) n.º 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. Honduras la incluyó en el Apéndice III de la CITES en 1987. Desde 1997, se han emitido cupos de exportación CITES para ciertos países.
Cesta de compras