> Acineta cryptodonta

Acineta cryptodonta Rchb.f.

Taxonomía

Nombre científico:
Acineta cryptodonta Rchb.f.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Asparagales
Familia:
Orchidaceae
Género:
Acineta
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Hierba epífita. Pseudobulbos densamente agregados. Hojas oblanceoladas. Inflorescencia racemosa, péndula. Flores grandes y carnosas; sépalo dorsal elíptico, redondeado y subagudo en el ápice; sépalos laterales elíptico-ovados, agudos, oblicuos; pétalos angostamente obovados, subagudos, oblicuos; labelo muy carnoso, profundamente trilobado.
Distribución:
Se distribuye en Colombia y Venezuela. En el país es conocida en los estados Lara (Sanare), Táchira (cerca de Las Minas, al sureste de Santa Ana) y Trujillo (Guaramacal, por encima de Boconó). Crece en bosques nublados entre 1150 y 1800 msnm.
Situación:
Existe una fuerte presión sobre la especie, ya que se encuentra en bosques nublados que progresivamente están siendo incorporados al desarrollo de actividades agrícolas; además, tiene valor ornamental, por lo que es utilizada para esos fines con regularidad.
Amenazas:
La extracción de las plantas directamente de su ambiente natural, se ha convertido en una práctica común para la obtención de este recurso.
Conservación:
Es posible la presencia de la especie dentro de áreas protegidas del estado Trujillo, donde pueda estar en mejores condiciones de preservación; es necesario ampliar su búsqueda en esas zonas, En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES y a nivel nacional el Libro Rojo de la Flora Venezolana lo cataloga como Vulnerable.
Cesta de compras