Halimeda discoidea Decaisne
Talo erecto, único, de ligera a moderadamente calcificado; color verde claro a verde amarillento tornándose blanquecino al secarse; hasta 11 cm de largo; ramificación escasa a densa, ditricotómica; sujeción única y pequeña; segmentos de discoide a reniforme, de superficie lisa, de unos 46 mm de ancho y 25 mm de largo. Corteza con 2-3 capas de utrículos de 65 (74-92) µm de largo en sección transversal y 57 (37-77) µm de diámetro en vista de superficie, a menudo fusionados lateralmente en pares, manteniéndose fuertemente unidos incluso después de la descalcificación; utrículos secundarios subglobosos, 121 (92-210) µm de ancho; Sifones medulares nodales entrelazados y fusionados en grupos de 2-3 a lo largo de una corta distancia. Gametóforos ramificados, producidos a partir de utrículos secundarios en la superficie o margen de los segmentos fértiles, con 5-8 gametangios globosos a piriformes de aproximadamente 103 µm de ancho y 159 µm de largo.
Referencia: Taxonomia e distribuição do gênero de algas verdes Halimeda (Bryopsidales, Chlorophyta) no Brasil Maria Elizabeth Bandeira-PedrosaI; Sonia M.B. PereiraI; Eurico C. Oliveira.
En Venezuela se ha reportado en los estados: CARABOBO, El Palito (Ardito, 2013); LA GUAIRA, Los Caracas (Vera, 2000); NUEVA ESPARTA, Isla de Margarita (Vera, 1993); TERRITORIO INSULAR FRANCISCO DE MIRANDA, Isla La Tortuga (Ganesan, 1983); FALCON, P.N. Morrocoy Cayo Sombrero (Almeida, 1976).
Fuente: Web Ficoflora Venezuela. 2024. Catálogo digital de la Ficoflora de Venezuela.
Degradación del hábitat por contaminación. Variación de la temperatura global.