> Beauveria bassiana

Beauveria bassiana

Taxonomía

Nombre científico:
Beauveria bassiana
Dominio:
Eukarya
Reino:
Fungi
Filo:
Ascomycota
Clase:
Hongos
Orden:
Hypocreales
Familia:
Clavicipitaceae
Género:
Beauveria
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Beauveria bassiana es un hongo entomopatógeno filamentoso, lo que significa que parasita y mata insectos. Morfología: Estado vegetativo: En su estado vegetativo, Beauveria bassiana crece como un moho blanco micelial. El micelio está formado por filamentos delgados llamados hifas que se ramifican y se extienden por el sustrato. Esporulación: Bajo condiciones favorables, el hongo produce estructuras reproductivas llamadas conidióforos. Los conidióforos emergen del micelio y producen conidios unicelulares (esporas asexuales) en su extremo. Estos conidios son de color verde oliva a marrón y son los responsables de la dispersión del hongo. Cuerpos secundarios: En algunos casos, Beauveria bassiana puede formar cuerpos secundarios endurecidos llamados cleistotecios. Los cleistotecios contienen ascosporas (esporas sexuales) que pueden sobrevivir en el ambiente durante largos períodos.
Distribución:
Se encuentra naturalmente en suelos de todo el mundo y se ha convertido en un agente de control biológico ampliamente utilizado en la agricultura.
Situación:
Su ciclo de vida complejo, amplio rango de huéspedes y mecanismo de acción lo convierten en una alternativa ecológica a los insecticidas químicos tradicionales.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras