> Brassia macrostachya

Brassia macrostachya Lindl.

Taxonomía

Nombre científico:
Brassia macrostachya Lindl.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Aspargarales
Familia:
Orchidaceae
Género:
Brassia
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Hierba epífita. Pseudobulbos erectos, desde aovado-oblongos hasta subcónicos, comprimidos, con 1-2 hojas. Hojas oblanceoladas. Inflorescencia racemosa con 7-12 flores. Flores desde medianas a grandes; sépalos y pétalos linear-lanceolados o linearligulados, amarillos o amarillo-verdosos con manchas marrones en la porción basal; labelo cremoso, oblongo-elíptico.
Distribución:
Se distribuye en Venezuela, Guyana y Surinam. En el país es conocida de los estados Amazonas (Río Atacaví) y Bolívar (ríos Icabarú, Tirica y Paragua, en los raudales del Guaiquinima, y en el Nichare). Crece en bosques húmedos entre 200 y 430 msnm.
Situación:
Su hábitat aún permanece estable, pero es cada vez más difícil encontrarla en su ambiente natural.
Amenazas:
Como muchas otras orquídeas, su amenaza principal es su explotación como planta ornamental. Las plantas son extraídas de la naturaleza y posteriormente cultivadas en ambientes fríos, generalmente mueren debido a que es de difícil adaptación a esas condiciones.
Conservación:
En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES.
Cesta de compras