> Caña Carrizo

Chusquea mollis

Taxonomía

Nombre científico:
Chusquea mollis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Poales
Familia:
Poaceae
Género:
Chusquea
Estado de conservación:
En peligro
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Bambúes cespitosos de rizomas engrosados. Culmos erguidos de 1,5-4 m de alto, firmes, no ramificados; una yema por nudo, entrenudos lisos, sólidos. Hojas caulinares poco diferenciadas. Hojas del follaje grandes de 0,8-1,3 m de largo. Panículas terminales, espiciformes de 40-80 cm de largo, espiguillas pardas con un flósculo.
Distribución:
Se distribuye en Colombia y Venezuela. En el país es conocida de los estados Mérida (Parque Nacional Sierra Nevada), Táchira (Páramo de Tamá) y Trujillo (Páramo de Guaramacal). Crece en páramos húmedos entre 2800 y 3500 m snm.
Situación:
En Venezuela, esta especie se encuentra en el límite superior de su intervalo de distribución geográfica, su población se presenta muy discontinua y ocupando áreas relativamente pequeñas, por lo que cualquier alteración de su hábitat la coloca en alto riesgo
Amenazas:
Las amenazas son de origen antropogénicos, siendo la fragmentación de su hábitat la principal causante de la reducción de las poblaciones naturales de esta especie.
Conservación:
La mayoría de las subpoblaciones citadas crecen en parques nacionales y teóricamente deberían estar amparadas bajo la figura de áreas protegidas, pero tal protección no es suficientemente supervisada. Es necesario hacer cumplir las medidas destinadas al resguardo de los páramos húmedos, que en este caso particular, representan el único hábitat de esta especie
Cesta de compras