Dichorisandra diederichsanae Steyerm.
Hierba terrestre. Tallos de 0,7-1 m de largo. Hojas simples, alternas, enteras, con la nerviación paralela. Láminas purpúreas en la cara inferior, oblongo-lanceoladas, de 10-17 cm de largo. Inflorescencia terminal, racemosa, subcapitada, de 3 cm de largo, con 11-20 flores. Pétalos azul-purpúreos de 11 mm de largo. Fruto una cápsula.
Endémica de Venezuela. Es solo conocida para el estado Yaracuy
(Cerro la Chapa, norte de Nirgua; en las cabeceras de la quebrada El Amparo, entre El Amparo y La Candelaria, y en la fila y laderas superiores entre Salom y Temerla).
La especie fue
reportada “En Peligro Crítico” en la primera edición del Libro Rojo de la Flora Venezolana; no obstante, observaciones realizadas en el año 2012, revelaron que la población ha soportado los cambios ambientales sin pérdida acelerada de sus individuos, aun cuando la perturbación ambiental persiste; motivado a esto, fue reevaluada a la categoría “En Peligro” en la presente
actualización.
Presenta distribución muy restringida. La principal amenaza está
relacionada con la intensa actividad agropecuaria que se desarrolla en su hábitat.
No existen medidas específicas para la conservación de esta especie o de su hábitat. Es necesario revisar su estado poblacional.