> Frailejón marthae

Espeletia marthae

Taxonomía

Nombre científico:
Espeletia marthae
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Asterales
Familia:
Asteraceae
Género:
Espeletia
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
Frailejón marthae

Información

Descripción:
Hierba arrosetada. Tallos escaposos, erectos. Hojas simples, alternas, sésiles; láminas blanco grisáceas. Inflorescencia tipo cabezuela, de 0,3-0,4 cm de diámetro, liguladas, amarillo brillante.
Distribución:
Endémica de Venezuela. Es conocida solo del estado Trujillo (Páramo de Guirigay, en la cuenca del Río Aracay y hacia Laguna La Párida). Crece en lugares húmedos y pantanosos, entre 3300 y 3500 m snm.
Situación:
El frailejón es una especie susceptible a la alteración de su entorno ecológico ya que posee requerimientos ambientales particulares que limitan su distribución.
Amenazas:
La principal amenaza que enfrenta es la modificación o destrucción del hábitat por extensión de actividades agropecuarias que están afectando a más del 60% de su población.
Conservación:
El Páramo de Guirigay, que se encuentra dentro del área de distribución de la especie, fue decretado MN Teta de Niquitao-Guirigay, lo cual implicaría la protección del área y de su flora; sin embargo, el impacto ambiental al que está sometida esa zona en la actualidad, pone en riesgo la permanencia natural de esta y de otras especies endémicas de la región.
Cesta de compras