> Nogal de Caracas

Juglans venezuelensis

Taxonomía

Nombre científico:
Juglans venezuelensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fagales
Familia:
Juglandaceae
Género:
Juglans
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
Nogal de Caracas

Información

Descripción:
En general es señalada como una especie muy escasa en la naturaleza, pero se distingue por su impresionante tamaño al ser considerado uno de los gigantes de Venezuela, donde puede alcanzar hasta 30m de altura y su tronco puede sobre pasar los 80cm diámetro. Su corteza es de color marrón oscuro con muchas fisuras, sus hojas conformadas por varios folíolos u hojuelas (hoja compuesta) de bordes aserrados . La floración del Nogal de Caracas ocurre a principios de año (enero – marzo), las flores femeninas se desarrollan como espigas erectas y utilizan el viento para la polinización, las Flores masculinas se desarrollan como espigas colgantes llamadas Amentos (Árbol monoico)
Distribución:
El Nogal de Caracas, es una especie endémica de la República Bolivariana de Venezuela que sólo se encuentra en algunas partes de la Cordillera de la Costa en el Parque Nacional Waraira Repano. Se ubica entre los 10°32‟ y 10°37 de latitud norte y los 66° y 67° de longitud oeste. Ocupa una extensión de 85.192 ha con alturas que varían desde los 120 m a los 2765 m en el ramal exterior de la Cordillera de la Costa central, en el centro-norte de Venezuela Políticamente pertenece a tres unidades administrativas: el Estado La Guaira (vertiente norte), Distrito Capital (vertiente sur), y Estado Miranda (ambas vertientes al extremo este). Fue identificado como especie en 1960.
Situación:
Su madera hermosa y fina como el Nogal Europeo, ha sido utilizada desde siglos pasados en la construcción de viviendas y fabricación de muebles; se ha mencionado que fue común en las montañas alrededor del valle de Caracas, donde la tala indiscriminada redujo la subpoblación allí existente.
Amenazas:
En general es señalada como una especie muy escasa en la naturaleza, lo cual determina su vulnerabilidad. La deforestación y la tala indiscriminada son los principales causantes de que este emblemático árbol este en peligro critico de extinción.
Conservación:
En los actuales momentos se trabaja en el Minec, la elaboración de una resolución de veda y también una propuesta para nombrar al Nogal de Caracas Patrimonio cultural de la ciudad de Caracas.
Cesta de compras