Roble montañero, roble colorado, tasajo, uvedita.
Árboles con corteza áspera, agrietada e inerme. Hojas opuestas o en verticilos (más de dos por nudo); folíolos 5-7 opuestos entre si y simétricos. Inflorescencias simples con flores de color amarillo con una ligera guía de néctar marrón en el estandarte (pétalo más grande). Fruto, una legumbre (vaina) indehiscente con valvas aplastadas formando un ala, conteniendo una sola semilla.
Se distribuye de México hasta Venezuela. En Costa Rica se conocen dos variedades P. pinnatum var. pinnatum de la zona de Buenos Aires y Rey Curré, Palmar Norte en el pacífico sur y P. pinnatum var. polystachyum, de la zona norte (San Carlos y Sarapiquí). La variedad polystachyum crece en bosques húmedos hasta los 600 m de elevación.
Esta especie de árbol tiene una distribución muy amplia y una población numerosa. Es usado como arbolito ornamental en la arborización de calles, avenidas, parques y plazas. La madera se utiliza en trabajos de ebanistería.
Actualmente no enfrenta amenazas importantes y no se han identificado amenazas futuras significativas.
Esta especie se clasifica como de Preocupación Menor según la IUCN.