> Trianthema hecatandra

Trianthema hecatandra

Taxonomía

Nombre científico:
Trianthema hecatandra
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Caryophyllales
Familia:
Aizoaceae
Género:
Trianthema
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Hierba perenne, postrada. Hojas simples, opuestas más o menos suculentas, de bases peciolares superpuestas. Flor axilar simple; tépalos con apéndices subterminales dorsales. Estambres numerosos. Fruto tipo pixidio. Semillas de cubierta seminal dura; arilo presente.
Distribución:
Endémica de Venezuela. Está restringida al estado Falcón (municipio Miranda, parroquia Mitare). Crece en lomas bajas áridas costeras con vegetación típica de desierto costero, alrededor de cauces secos y sobre suelos desnudos y firmes, franco-arenosos, moderadamente alcalino, con escasa materia orgánica y ligeramente salinos, a 27 m snm.
Situación:
Su población se encuentra reducida a unos 50 individuos o menos, que ocupan un área aproximada de 1,28 km ; este espacio fue muy impactado por la construcción de un gran número de tuberías para la industria petrolera PDVSA.
Amenazas:
Estudios realizados señalan que esta especie presenta una baja eficiencia reproductiva, evidenciada por su baja relación semilla/óvulo, escasa producción de semillas y baja tasa de germinación, lo que permite inferir que su proceso de propagación sexual está muy comprometido.
Conservación:
No existen medidas específicas para la conservación de esta especie. Se requiere realizar estudios de su población y considerar pruebas in vitro para su reproducción.
Cesta de compras