> Zamia amazónica

Zamia amazonum

Taxonomía

Nombre científico:
Zamia amazonum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Traqueofita
Clase:
Gimnospermas
Orden:
Cicadales
Familia:
Zamiáceas
Género:
Zamia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Plantas con tallo subterráneo de 3-8 cm de diámetro. Catafilos con base triangular y ápice linear-lanceolado, 3-8 cm de largo, 1-2 cm de ancho. Hojas 2-6, ovadas a elípticas, 0,5-2,5 m de largo; pecíolo 0,5-1,0 m de largo, con aguijones pequeños, rígidos, ramificados, usualmente con indumento ferrugíneo en la parte proximal; raquis 0,5-1,0 m de largo, con 10-30 pares de folíolos subopuestos, no imbricados, con aguijones en el tercio proximal. Folíolos cartáceos a papiráceos, lanceolados, 15-20 cm de largo, 2-4 cm de ancho, no surcados, sésiles, con ápice acuminado y margen denticulada en la mitad superior. Estróbilos poliníferos 2-6, cilíndricos, 6-10 cm de largo, 1-2 cm de diámetro, color marrón, pedúnculo 8-15 cm de largo. Estróbilos ovulíferos usualmente solitarios, 10-15 cm de largo, 3-5 cm de diámetro, color marrón-rojizo, pedúnculo 5-8 cm de largo. Semillas ovoides, 1 cm de largo, 0,5 cm de diámetro, con sarcotesta roja.
Distribución:
Zamia amazonum se encuentra en hábitats de selva tropical a lo largo de la cuenca del Amazonas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Situación:
Zamia amazonum está presente en muchas localidades a lo largo de la cuenca del Amazonas en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y tiene una extensión de ocurrencia muy grande. No se conocen amenazas importantes para el hábitat y al menos algunas subpoblaciones están presentes dentro de áreas protegidas, por lo que la especie se considera de Preocupación Menor. Se sabe poco sobre la ecología de la especie, por lo que se recomienda realizar investigaciones para comprender mejor la viabilidad de la población y el hábitat a largo plazo.
Amenazas:
Las subpoblaciones conocidas de la especie se encuentran en paisajes dominados por bosques, con poca perturbación por actividades humanas. Se sospecha que la mayoría de las subpoblaciones son viables y se encuentran en hábitats saludables.
Conservación:
Esta especie está incluida en el Apéndice II de la CITES. Se sabe poco sobre el estado de conservación de la especie; sin embargo, la mayoría de las subpoblaciones se encuentran en bosques sanos de la Amazonia. Por tanto, se sospecha que son viables. Algunas subpoblaciones se distribuyen dentro de áreas protegidas y la especie se ha registrado en algunas colecciones ex situ . Se recomienda realizar más investigaciones sobre la ecología de la especie para garantizar que las subpoblaciones y los hábitats sean viables a largo plazo.
Cesta de compras