> Zamia loddigesii

Zamia loddigesii

Taxonomía

Nombre científico:
Zamia loddigesii
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Traqueofita
Clase:
Gimnospermas
Orden:
Cicadales
Familia:
Zamiáceas
Género:
Zamia
Estado de conservación:
Casi amenazado
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Esta especie posee los tallos subterráneos por lo que se sólo se observan las hojas. Se caracteriza por folíolos coriáceos, linear-lanceolados y márgenes serrulados. Las hojas en la emergencia son color verde claro con abundante pubescencia (tricomas) blanquecina produciendo una apariencia grisácea. Los estróbilos poliníferos llegan a medir hasta 14 cm de largo son de color café claro. Los estróbilos ovulíferos alcanzan los 16 cm de largo. Y los óvulos al madurar son color rojo.
Distribución:
Esta especie es endémica de México, donde se encuentra en el lado atlántico de la Sierra Madre Oriental en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo, Chiapas y Tamaulipas.
Situación:
Zamia loddigesii es endémica de México, donde se encuentra en múltiples ubicaciones en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo, Chiapas y Tamaulipas. En algunas zonas está prácticamente extirpado mientras que en otras no es así debido a la pérdida de hábitat. Esto podría conducir a una disminución de la población de >30% en tres generaciones, pero aún no hay datos suficientes para decir que las disminuciones sean tan grandes. Por lo tanto, se otorga una evaluación preventiva de Casi Amenazado.
Amenazas:
Esta especie se ha visto afectada como consecuencia de la destrucción de su hábitat debido a la agricultura y ganadería.
Conservación:
Esta especie está incluida en el Apéndice II de los Apéndices de la CITES. Algunas subpoblaciones se encuentran protegidas en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas y en la Reserva de la Biosfera Ocote y reserva Villa de Allende de Chiapas. Un programa de educación y sensibilización, así como el seguimiento a largo plazo de las subpoblaciones, apoyarán la conservación de esta especie.
Cesta de compras